Visitas

domingo, 9 de marzo de 2008

Primeros resultados en Badia

Ya tengo resultados, en Badia la participación ha sido del 65,14 %, y el Partido Socialista hemos tenido el 61,52% de votos y 4.326 votos; el PP tiene el 20,08% y 1.412 votos; IC-V el 5,09% y 358 votos; CiU el 5,33% y 375 votos; ERC el 2,17% y 153 votos.

Aun faltan los resultados del SENADO, estos tardarán más. Primeras impresiones, la participación a ganado, y de momento las expectativas para que José Luis Rodríguez Zapatero obtenga la presidencia del gobierno crecen.

Desde la agrupación local del PSC, buenas noches, y buena suerte.

Menos de una hora...

Menos de una hora para cerrar los colegios y empezar con el recuento. La participación a las 18 horas se encuentra un par de puntos por debajo respecto a la del 2004. La pregunta es, ¿Quién se ha quedado en casa? ¿Quién ha salido a votar y a quién? En fin, dentro de un rato saldremos de dudas, vendrán las valoraciones de todo tipo, “ya lo decía yo, esto se veía venir, etc.”.
Lo importante es que los ciudadanos y ciudadanas han decidido, votando o quedándose en casa, han manifestado sus preferencias, deseos, gustos, fobias o filias, todos menos uno, al que asesinaron, cobardemente en nombre de no sé qué ideas, en nombre de no sé qué libertad, resumiendo, las urnas hablarán y gane, quien gane, el resultado será bueno.

Para seguir los resultados

Para que podáis seguir los resultados desde casa, aunque espero que los continuéis viendo desde mi blog.

http://www.generales2008.mir.es/99AV/FTOP.htm

Datos sobre participación

Ya hay datos sobre la participación, claro que queda media tarde aun, pero para aquellos que nos gustan los datos, aquí van los primeros, “participación total; 08 / 40,46%; en 04/ 41,02%” en Catalunya está siendo; 08/39,31%; en 04/42,21%; en la provincia de Barcelona; 08/39,51%; 04/42,29% y en nuestro municipio; 08/38,33%; 04/39,79%”.

Sí mantenemos la tendencia, la participación será superior al 50% y esperemos que al menos igualemos la del 2004, pero todo esto son deseos, a las 20 horas cerraremos los colegios y entonces podremos ver que es lo que quiere la ciudadanía.

En la biblioteca, una mujer que terminaba de votar, sufrió un ataque de epilepsia, y durante un rato se tuvo que interrumpir la votación. La ambulancia se llevo a la mujer y desde aquí deseo que este ya recuperada.

Sin picardías, por favor

Mientras escribo está entrada espero los primeros datos de participación, tengo la sensación de que, la participación por el momento, está siendo algo más elevada que en las anteriores, espero que la participación gane frente a la abstención.

Está siendo una jornada tranquila, algunas anécdotas como el orden de las papeletas en las mesas, algo de frio en algún colegio, cosas así, y alguna picardía, como la de colocar las papeletas del PP sobre las del PCS, tanto en el senado como en el congreso, eso no está bien, nada bien.
Aun falta un rato para que nos den los primeros datos de participación, a las 14:30,
esperaremos, mientras, a votar.

Los coles ya están abiertos

El despertado ha sonado a las 6:45 de la mañana, ducha y para la agrupación, allí, ya se encontraban la mayoría de compañeros y compañeras que harán de interventores e interventoras, durante la jordana de hoy.

Faltan 10 minutos para las 8, y cada uno sale para su colegio, algunos pasando por el Bodegón para un café rapidito, el día será largo y esperemos que al final del día bueno.

Como apoderado, he pasado por todos los colegios, para comprobar que todo estaba correcto y que ninguno de los interventores tuviera problemas, mientras regresaba al local del partido, me he encontrado con un hombre y sus perros, se ha identificado como votante de IU, y me comentaba, “que esperaba que hoy le diésemos al PP una buena lección, que necesitábamos otra derecha”, le he contestado que solo hacía falta que la gente fuese a votar, que esa era mejor lección para el PP.

En fin, los coles ya están abiertos, ahora solo falta esperar y que los ciudadanos y ciudadanas, votemos.

sábado, 8 de marzo de 2008

nos falta uno

Mañana es el día que todos los españoles estamos llamados a las urnas, a participar. Muchos probablemente pasen del tema, tienen esa posibilidad, pueden elegir ir a votar o no ir, pueden decidir dar su confianza a un partido o a otro, o sencillamente votar en blanco, pero podremos decidir por nosotros mismos, todos menos uno, ayer lo asesinaron, se llamaba Isaías y mañana votaremos, todos, por él.

miércoles, 5 de marzo de 2008

8 de marzo

Tenemos mucho trabajo que hacer, un largo camino por recorrer a la hora de erradicar la violencia machista de nuestra sociedad. Continúan siendo asesinadas mujeres a manos de bestias, que se llaman hombres. No importa la edad, ni el origen, se continúan dando cada día casos de maltrato, de abuso, de humillación, unas veces estos casos son visibles a los ojos de vecinos, vecinas, familiares, amigos y son muchos los que optan por callar y algunos incluso por justificar en voz baja el hecho.

No, no creo que esté bien utilizar la violencia de género como arma electoral, me gustaría que fuera un pacto del conjunto de la sociedad. No debería ser una de esas frases cortas que se dice; hay temas que no caben en una de esas frases, por mucho que queramos, por mucho que lo intentemos.

La violencia de género, es un hecho que nos sacude cada día, es una realidad social, que requiere el acuerdo y la participación de todos y todas, es un combate en el que la sociedad en su conjunto debe ser movilizada. Ningún acto, por pequeño que sea tiene que ser minimizado; al asesinato, se llega con pequeños pasos que alguien una vez dejó pasar. El silencio, el mirar para otro lado, no debe de ser una opción para nadie, ni instituciones ni individuos.

Necesitamos que la cultura machista que nos rodea sea socialmente repudiada. Costará y, creo que mucho, pero no debe ser un objetivo que por complicado que nos pueda parecer, no persigamos con todas nuestras fuerzas.

El próximo 8 de marzo, celebraremos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, es importante que allí donde nos encontremos, salgamos a la calle, que ese día, la sociedad en su conjunto, cierre filas y tomemos conciencia de que sólo con la ley no es suficiente, que es necesario el compromiso de todas y todos. Este día queremos reivindicar la igualdad total entre hombres y mujeres, porque al fin y al cabo, nunca dejará de haber violencia machista mientras no exista igualdad de género, porque, en definitiva, cualquier tipo de discriminación entre hombres y mujeres es un tipo de violencia, lo que requiere una actuación integral por parte de las instituciones públicas y los agentes sociales, y un compromiso firme por parte de la sociedad en su conjunto.

En los últimos cuatro años de gobierno socialista, se ha avanzado como nunca antes en la igualdad entre hombres y mujeres. La ley integral contra la violencia de género, y la Ley de Igualdad entre hombres y mujeres PROHÍBE cualquier discriminación de género en cualquier ámbito y FOMENTA la participación de las mujeres en la vida pública y empresarial. Además, por primera vez en la historia de nuestro país, ha habido un gobierno paritario.

Creemos que vamos por el buen camino, un camino largo y que todavía requiere de muchos pasos por dar. Sin el compromiso y la dedicación de todas y todos, no lo completaremos. Por eso, declaramos el compromiso firme del PSC de Badía del Vallés con la Igualdad entre hombres y mujeres, y os pedimos vuestra complicidad. Algún día, no hay duda, hombres y mujeres seremos totalmente iguales.