Visitas

viernes, 25 de mayo de 2007

Dame fuerzas

Dame fuerzas
para soportar las adversidades,
para no flaquear en la lucha,
para no creer "haber llegado"
y saberlas todas.
Dame fuerzas
para aprender siempre del otro,
para abrir los ojos y el corazón,
para cambiar
y perdurar en el cambio.
Dame fuerzas,
para vivir con sentido,
para vivir como pienso,
para pensar como vivo.
Dame fuerzas,
para creer en la verdad,
para buscar la verdad,
para luchar por la verdad.
Dame fuerzas,
para cambiar mi camino
(si cambiar hace falta),
para no cambiar de camino
(si cambiar no hace falta),
para abrir caminos nuevos
(si abrirlos es lo que falta).
Dame fuerzas,
para dar siempre un poco más,
para entregar siempre lo máximo,
para pensar siempre lo mejor.
Dame fuerzas,
para no comparar
ni comporarme,
para comprender
antes de ser comprendido,
para escuchar
antes de ser escuchado.
Dame fuerzas,
para no bajar los brazos,
para contagiar entusiasmo,
para acompañar sin descanso.
Dame fuerzas,
para animar a mis compañeros,
para encender la esperanza,
para tender la mano al otro.
Dame fuerzas,
para decir lo que creo,
para creer lo que pienso,
para vivir lo que creo.
Dame fuerzas,
para vivir como vale la pena vivir;
dando la vida
que es tiempo, trabajo,
esfuerzo y compañia;
construyendo unidad,
luchando de verdad,
anhelando coherencia
y transparencia,
sumando valor y audacia
para vivir, simplemente
construyendo
un Mundo Nuevo

miércoles, 23 de mayo de 2007

Últimos días de campaña

Últimos días de campaña. Mi intención era escribir una entrada cada día en el blog, pero la realidad ha sido otra, el día a día, el trabajo y el cansancio me lo han impedido, pero no he querido dejar pasar la ocasión de, aunque tarde, escribir alguna cosa.

Prácticamente conocemos a todos los candidatos y candidatas. Y digo lo de prácticamente, porque en estas elecciones municipales casi nos presentamos tantas personas de Badía como de fuera de Badía. La única lista compuesta en un 99,99 % de ciudadanos y ciudadanas que vivimos (y salvo alguna cosa personal continuaremos viviendo en nuestra ciudad), es la candidatura del PSC. Algunos pueden pensar que no es necesario vivir en Badía para presentarse o encabezar una candidatura y es cierto, no es una condición, pero si yo fuera sólo un votante, me gustaría pensar que las personas que me van a representar, duermen, pagan sus impuestos, pasean por las mismas calles y sufren los mismos problemas y disfrutan de la misma ciudad que yo.

No sólo conocemos a los y las candidatas, también tenemos la mayoría de los programas electorales. Las propuestas que los diferentes partidos políticos hacemos y que en gran medida determinarán el voto.

Pues, después de leer los distintos programas, no sólo aquellos que han enviado, he de decir que me preocupa el profundo desconocimiento que muestran algunos cabeza de cartel y sus formaciones políticas sobre nuestra ciudad, sus problemas y sus necesidades, y lo sencillo que es prometer y construir castillos de naipes en el aire. Supongo que es sencillo cuando no se tiene voluntad de gobernar, pero hay que ser más serios y serias. He leído en demasiados sitios que sólo unos pocos no consideran a la ciudadanía tonta. Pues entonces no tratarla como a tontos y tontas.

El PSC, el partido en el que milito y en cuyas listas estoy, presentamos un programa cargado de propuestas serias, imaginativas, posibles y que dan respuesta a las necesidades de la ciudadanía de Badía de la que formo y formamos parte. Nos avala el trabajo realizado, la experiencia y el compromiso constatados.

No necesitamos cargar contra nadie para reafirmar lo que somos. Somos un partido que siempre ha creído en Baíia, formado por gente honesta, trabajadora, que siempre ha mostrado una total confianza en Badía y en sus ciudadanos y ciudadanas. Somos responsables y por esa responsabilidad y honestidad, por las calles que pisamos, por los colegios en los que hemos aprendido, por los parques en los que hemos jugado, por nuestros vecinos y vecinas, presentamos un programa y una lista con experiencia, joven, con ilusión, trabajadora, progresista, con energía, con imaginación, con ideas, con un compromiso total con Badía y con nuestros vecinos y vecinas.

El próximo día 27, domingo, debemos ir a votar, es muy importante que los colegios y las urnas estén llenos de vida, llenos de votos. La participación es importante, y soy consciente de que ahora es tarde para hablar de la abstención, de sus causas y de sus posibles soluciones, así que me comprometo a continuar hablando después del 27. Pero no perderé la oportunidad de pedir el voto para la candidatura del PSC, para que José Luis Jimeno continué siendo el Alcalde que ha encabezado la revolución de Badía del Valles, al que tengo el gusto de acompañar junto con, Eva, Raquel, Kike, David, Montse Carbonell, Montse Jiménez, Isabelo, Antonio, Pau, Merche, Cristina, Miguel, Montserrat, Ana, Felipe, Montse Iborra, José y Maria, nuestra patatera. Una lista paritaria, conocedora de nuestra ciudad, en la que vivimos y dormimos, de la que nos sentimos orgullosos y orgullosas, por la que queremos trabajar, ayudar a nuestros vecinos y vecinas y dar solución a los problemas de todos y todas.

jueves, 3 de mayo de 2007

Trincheras II

” Machado decía; hay dos clases de hombres: los que viven hablando de las virtudes y los que se limitan a tenerlas”.

Nos encontramos en campaña, se puede apreciar no solo por las banderolas, carteles y esos sobres, revistas que llegan a nuestros domicilios, también se nota por el tono, por las afirmaciones, por esas declaraciones que algunos realizan, como sí pontificasen, como sí tuviesen la necesidad de reafirmarse a través de un contrario, un enemigo, en este caso, nosotros.

Como miembro de este equipo de gobierno, puedo afirmar que no todo lo que hemos hecho, ha sido acertado, forma parte de la acción de gobierno, tomar decisiones, creo que sí echamos la vista atrás, Badia del Valles, es una ciudad de la que uno se puede sentir orgulloso, en los últimos años se han mejorado los servicios y las infraestructuras de nuestro pueblo.

Solo aquellos y aquellas que no quieren o no pueden aceptar que las cosas no van tan mal, que necesitan negar que en Badia, aún se puede mejorar pero que hay una buena base sobre la que continuar construyendo, es porque carecen de un buen proyecto que ofrecer.

Plantear la política en términos de que todo lo que hay está podrido y que, o somos nosotros o el abismo, creo que es tener una visión retorcida de la política y de su acción beneficiosa. Tranquilos, no soy un iluso, sé que la política puede ser retorcida, hay muchos ejemplos, pero también existe el Bueno Gobierno, con la política se puede construir, crear y mejorar la vida de muchas personas y eso no es patrimonio exclusivo de algunos grupos políticos aunque algunos así lo piensen.

En total nos presentamos 150 personas a las próximas municipales, agrupados en ocho candidaturas, la mayoría residimos y vivimos en Badia, creo que la mayoría nos presentamos porque esperamos aportar nuestro granito de arena, porque a diferencia de otras sociedades, la nuestra tiene muchos matices, vemos la realidad de los problemas que nos rodean, a través de unos valores y principios más o menos definidos pero que difieren entre nosotros y nosotras, ponemos los acentos de la política de forma distinta.

Cada uno de nosotros y nosotras formamos parte de un colectivo, yo formo parte del Partido Socialista, dentro del eje derecha / izquierda, nos situamos en la izquierda, eso no significa que únicamente hagamos política para los que opinan o se sitúan a la izquierda, cuando sé tiene voluntad de gobernar, se debe tener la voluntad y la responsabilidad de gobernar para todos y todas, eso sí, situando los acentos en lugares muy concretos y precisos.

Posiblemente tenga que leer algunas cosas que me cabreen un poco, más que nada porque cuando se pontifica, cuando se dicen las verdades solo a medias, cuando el objetivo de unos es destruir al otro, es cuando la política pierde su forma y se transforma en otra cosa, en la destrucción por la destrucción, en la descalificación por la descalificación…

Aún quedan muchas cosas por hacer en Badia, en nuestra casa, los que dormimos aquí cada noche lo sabemos, tenemos una visión algo más completa que la de aquellos y aquellas que marchan, o pasan de o por aquí. Ojo, que nadie me malinterprete, las formaciones políticas pueden presentar a quien crea conveniente, vivan donde vivan. Como decía, aún quedan muchas cosa por hacer, estoy convencido de que la ciudadanía pueda conocer y valorar las diferentes propuestas que las ocho alternativas que presentaremos, probablemente algunas nos puedan parecer más sensatas, más alegres, más serias, más realistas, que otras, pero hay que creer y confiar en la sabiduría de la ciudadanía para saber lo que quiere y como lo quiere, con su voto, tomará la decisión.

Para no dejar las cosas a medias, creo que la democracia representativa, la nuestra, está incompleta sí no se la complementa con mecanismos de participación directa, afirmar esto, no quiere decir que la democracia representativa no sea buena o que la mejor de todas sea la democracia participativa, el ideal, en este caso para mí, es una suma de las dos, completándose la una a la otra.

Durante estos años se ha practicado en una pequeña escala esa forma mixta de democracia, cuando los vecinos de mediterráneo, 38 y 36, definieron como querían sus plazas, fue un ejercicio de participación y de representación. A lo mejor no fue la mejor decisión, pero se tomo con los vecinos afectados, incompleto, sí, pero es un paso.

Necesitamos que el próximo 27 de mayo los ciudadanos y ciudadanas vayamos a votar, escuchemos las propuestas de las diferentes fuerzas políticas, veamos la evolución de nuestro municipio y después pensemos en lo que queremos para los próximos cuatro u ocho años y votemos. Insisto, el voto, por sí solo, es incompleto, pero es el primer paso necesario para continuar avanzando y mejorando, la democracia y Badia.